Términos básicos del Social Media
Turistícate Redes Sociales

Términos básicos del Social Media

El mundo de las redes sociales se ha extendido en muy poco tiempo por todos los lugares. Términos como ‘hashtag’, ‘avatar’, ‘blogger’, ‘follower’, ‘SEO’ forman parte del vocabulario cada vez de más gente.

Pero realmente, ¿sabemos de qué estamos hablando? El mundo del Social Media es realmente apasionante aunque en un principio nos dé la impresión que estamos de lleno en un mundo que no nos corresponde. Pero tranquilos, es sencillo una vez le das la oportunidad de conocerlo y ‘haceos amigos’. El Social Media es tan solo el usuario que comparte información con otros usuarios mediante tecnologías. ¿A que ya no asusta tanto?

Se trata de compartir, conversar, actuar, opinar, comunicar, conectar, generar, escuchar. Compartiendo textos, informaciones, fotografías, vídeos, experiencias al fin y al cabo a través de espacios de comunicación, aplicaciones o soportes electrónicos.

Para ello, para comunicar, utilizamos un lenguaje específico. Puede parecer complejo. Y, al principio, lo es.  Pero poco a poco, y conforme vayas conociendo mejor este trepidante mundo ‘matrix’ te darás cuenta de que lo utilizas en tu día a día casi sin darte cuenta.

Turistícate Redes Sociales
Turistícate Redes Sociales

Algunos de estos términos básicos que vamos a explicarte para que sepas utilizar correctamente son:

Social Media Marketing

Es una de las herramientas del Marketing Online utilizada para promocionar un sitio web o blog en las redes sociales, participando en ellas para lograr promocionar un sitio web de una empresa, un producto, un servicio, un blog, etc.

Términos relacionados con Internet:

Avatar:

Es la imagen de nuestra persona, el logo de nuestra empresa… En definitiva, la imagen con la que el usuario se muestra en Internet para darse a conocer.

Blog Corporativo:

Los blogs (o weblog) son sitios web donde la empresa publica artículos relacionados con su actividad. Es una manera de acercarse más a su público objetivo, dando a conocer otros aspectos de su negocio.

Keyword (= palabra clave):

Conjunto de caracteres que puede utilizarse para buscar una información en un buscador o en un sitio web. También puede ser ‘frase clave’, siempre que sea muy muy breve y concisa, y responda a la pregunta: ¿qué buscaría alguien en Google para llegar aquí?

– SEO:

Proceso para mejorar la visibilidad de un sitio web consiguiendo que éste salga en los primeros puestos de las búsquedas en los diferentes buscadores (Google, Yahoo, etc.). SEO también hace referencia a las personas que dentro de una empresa se dedican a mejorar el posicionamiento de la misma en los principales buscadores.

SEM (Search Engine Marketing):

Herramienta de márketing en Internet utilizada para promover los diferentes lugares web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de búsqueda de páginas de resultados como Google, por ejemplo.

Reputación online:

Es aquello que se dice de nosotros en las redes sociales: qué somos en Internet. Es muy importante ya que de ello depende, muchas veces, la repercusión que tengamos en nuestros posibles clientes a la hora de comprar, utilizar, nuestros productos.

Términos relacionados con las redes sociales:

– Fanpage:

Es el perfil de Facebook de un personaje conocido, una empresa, un negocio: la imagen que queremos dar a conocer a la gente que busca nuestro nombre en Internet. Bien gestionada es una herramienta que da muchas posibilidades, ya que es un ‘escaparate’ donde anunciar sus productos, ofertas, eventos, artículos publicados que hablen de nosotros. Pero también dando la oportunidad de interactuar, crear un ‘feedback’ con el cliente.

Además, crearnos una fanpage hace que nuestra empresa, negocio etc. se posicione en las búsquedas que los usuarios realicen en Google y subamos escalones para ir apareciendo en puestos superiores, en ‘primera línea de batalla’.

Si tienes un negocio jamás registres un perfil, sino una fanpage.

Turisticate Fanpage Room Mate Hotels
Turisticate Fanpage Room Mate Hotels

 

– Tweet:

Ya aceptado en español ‘tuit’, es el mensaje de hasta 140 caracteres que el usuario publica en su cuenta de Twitter.

Retweet (RT):

Acción en Twitter que implica la publicación exacta de un tweet ya publicado, al que se le puede añadir algún comentario.

– Follower:

Seguidor, persona suscrita al Twitter de otro usuario, empresa, negocio.

Hashtag ( = etiqueta):

Son palabras o expresiones a las que se les antepone el símbolo # para generar interacción y conversación entre los usuarios y comunidades sobre algún tema en concreto.

Follow Friday (#FF)

Es un «hashtag» o «tema del momento» en Twitter que se ha convertido en una costumbre de cada Viernes: al utilizar la clave #FF en un tuit, damos a entender a nuestros seguidores que recomendamos seguir los usuarios incluidos en el mismo tuit.

Hootsuite:

Es una aplicación (existen otras, aunque ésta es de las más utilizadas)  que sirve para administrar desde una sola página web diferentes perfiles de redes sociales. Se puede utilizar a nivel profesional, en la gestión de las redes sociales de empresas, pero también a nivel personal que utilizan las redes de forma asídua y que buscan un feedback con sus seguidores, fans, etc. Es una forma de ‘Timeline’

Turisticate Hootsuite
Turisticate Hootsuite

– Timeline:

Diseño de pantalla que nos muestra de forma cronológica las diferentes interacciones que recibimos en nuestras redes sociales u otras aplicaciones en red.

Trending Topics (=TT):

Son los “temas del momento”: palabras, temas o expresiones utilizadas en un día o en momento determinado dentro de la comunidad twittera.

Éstos son tan solo algunos de los términos que suenan cada día más en nuestro entorno y que es necesario controlar. Porque para que exista una buena comunicación, es básico el entendimiento del lenguaje. Y el Social Media tiene el suyo propio.

 

Comenta

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .