Reputación online y turismo. El caso de Lloret de Mar
reputación online y turismo
reputación online y turismo

Reputación online y turismo. El caso de Lloret de Mar

Hoy queremos comentar contigo una campaña de reputación online y turismo. Hace unos días coincidíamos en la charla sobre social media  realizada en Valencia con Maurici Carbó, gerente de Lloret turismo, quien contó las acciones que ha realizado esta localidad, Lloret de Mar, para subsanar sus problemas de reputación online. Como nos gustó y nos pareció original y divertida, queremos contaros cómo se realizó y cual ha sido el resultado.

Desgraciadamente algunos solo conocen Lloret por las noticias de la tele sobre su «turismo de borrachera», destino «masificado por guiris» o de «low cost», pero ellos quisieron enseñar a los turistas a través de su campaña de comunicación “Vine. Viu-lo. Comparteix Lloret”  que todo lo que se dice en la tele, o en este caso en las redes, no es verdad.

reputación online y turismo
#vivelloret

Su principal objetivo era el reposicionamiento de marca para un turismo de proximidad: cambiar la imagen que los usuarios tienen de Lloret invitándoles a “venir, vivir y disfrutar del destino, y compartir la experiencia”.

Reputación online y turismo son dos términos clave en este momento cuando los turistas buscan información por Internet antes de escoger destino.

reputación online y turismo
Ven Vívelo. Comparte Lloret

[Tweet «»Ven. Vívelo. Comparte Lloret» ¡Un ejemplo de trabajo de #socialmedia bien hecho! #vivelloret»]

Para ello eligieron críticas en redes sociales, Twitter y Tripadvisor, de usuarios que comentaban por ejemplo que nunca irían a Lloret con un niño de 8 años, que era un “hormiguero” de extranjeros o que no se podían realizar deportes de montaña.

Tras elegir a varias personas y contactar con ellas se diseñó un plan de acciones y experiencias para que conocieran los distintos atractivos que Lloret de Mar ofrece a los turistas, y que ellos desconocían.

Mientras los “elegidos” (gente normal, con pocos seguidores en redes, nada de “influencers”) disfrutaban de sus experiencias, se recogió material gráfico y audiovisual para completar la campaña de comunicación.

Material que no solo se ha utilizado en redes sociales con videos de menos de 2 minutos, sino también para soportes publicitarios en autobuses o prensa escrita.

 El resultado

Tras vivir una experiencia única, los distintos protagonistas de esta campaña, cambiaron su opinión sobre Lloret de Mar. Esperamos que el resto de turistas también lo haga. ¡Dentro video!

Desde Turistícate queremos dar la enhorabuena a esta localidad y sobre todo a su departamento de turismo, porque no todo en nuestra estrategia van a ser redes sociales.  La reputación online es fundamental para conocer qué opinan los seguidores de nuestro destino, nuestro producto o servicio. Saber qué se dice de nosotros, dónde y cómo, es fundamental para tener una estrategia de éxito en el medio online.

En este caso han querido primero cuidar su reputación, a sus turistas y a partir de ahí, contarlo a través de las redes como canal de más comunicación.

¡Enhorabuena!

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .