Marketing turístico, Isaac Vidal

Marketing turístico, Isaac Vidal

No es fecha de balances. Ni fin de año, ni cumpleaños que valga, ni cambio de animal en el calendario chino. No es fin de temporada o semestre. Tampoco nos vamos aún de vacaciones. Solo es hora de escribir el primer post “colaborativo” sobre marketing turístico en Turistícate y me parece una oportunidad y un honor volcar aquí algunas conclusiones tras tantos años de darle al pico y la pala en el  “marketing turístico”.

isaacvidal_turistícate

 Aquí van 5 cosas importantes que he aprendido en la travesía.

  1. Volver a las bases

El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente”            Gustave Flauvert

Llevo escribiendo sobre marketing turístico desde el 2005 y desde el 2002 en las trincheras del turismo. Tras estos 10 años de trabajo me queda una sensación encontrada. Transformación vs  “back to basics”. Un poco “todo ha cambiado” pero no pierdas de vista lo importante. Las bases.  (Te recomiendo encarecidamente este post).

  1. Fuera de la zona de confort

En algún sitio algo increíble espera ser descubierto” Carl Sagan.

Cada día lo tengo más claro. Hace falta salir de la zona de confort para que las cosas importantes pasen. En el marketing pasa exactamente igual. Lo que nos dedicamos a esto, tenemos que hacer incursiones permanentes en esa zona de aprendizaje y a veces en la zona de vértigo, a años luz de la zona de confort. Para seguir descubriendo oportunidades y para aportar a los proyectos en los que estamos embarcados esa luz propia que todos buscan.

  1. Infoxicación y redundancia 

El hambre suele producir poemas inmortales. La abundancia, únicamente indigestiones y torpezas” Hipólito.

Es estresante el nivel de actualización de herramientas, teorías, nuevos players, infografías, estudios, casos de éxito, fuentes, bloggers, aplicaciones, indicadores … y es impresionante también la redundancia… mucho de lo mismo, nubes y nubes de humo…mil caminos para llegar a conclusiones simples y únicas. La clave está en encontrar ESE camino. Tal vez una buena clasificación en tus listas de Twitter, un cuadro de mandos que te ayude a priorizar y dejar de seguir a unos cuantos (sí, esto  suena duro y prepotente pero es práctico. Al final la vida es elegir) y  te ayude a ver la luz.

  1. Velocidad

 “Solo existen dos tipos de directivos, los rápidos y los muertos”  Jack Welch.

Tanto me impactó cuando lo leí que lo tatué en un lugar preferente de mi blog. Velocidad para comprender los cambios, velocidad para responder a un mercado de “demanda” cada vez más exigente, inquieto e impaciente, velocidad para ser capaces de vivir en “beta permanente”, velocidad, velocidad, velocidad….

  1. Dos metas esenciales 

Y os vais a descojonar con esto. Pero lo central, lo importante, lo esencial… las dos misiones que han de reinar en cualquier planteamiento de marketing turístico no las traigo de la mano de ningún “gurulaca” del marketing sino de un poeta. De un poeta tan cojonudo como Mario Benedetti, que sin saberlo, en uno de sus poemas más famosos, dio con las dos claves que han de perseguir las MARCAS.

 “Mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos”

“Mi estrategia es que un día cualquiera, no sé cómo ni se con qué pretexto, por fin me necesites”

 

Isaac Vidal

Usuario Twitter @isaacvs

Blog http://isaacvidal.blogspot.com.es/

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .