Ligar y comprar online, ¿qué tendrán que ver?
turistícate
turistícate

Ligar y comprar online, ¿qué tendrán que ver?

No sé si a vosotros, compañeros del sector y aventureros del mundo 2.0, os ha pasado esto más de una vez. Estás en una reunión con un posible cliente que sabe mucho de su negocio pero no está puesto en temas tecnológicos o de Internet. ¿Cómo llegamos a ese punto en común? ¿Cómo nos entendemos?

Pasamos de las preguntas habituales de: ¿Cuándo voy a empezar a vender?, ¡Esto cuesta mucho dinero! O ¿Esto lo puede hacer la administrativa que tengo en la empresa? Porque este tema nos puede dar para un post o mejor dicho, un eBook XD

Hoy queremos contarte el valor que nosotras le damos a la relación online con el comprador y por qué es tan importante. Cuando hablamos con un cliente durante una reunión y le decimos que vamos a aumentar la comunidad online pueden haber dos imágenes diferentes en nuestra cabeza: ellos piensan en Me Gustas y tú piensas en preguntas que hacen del producto, visitas que llegan hasta la página web o comentarios en una publicación.

[Tweet «El online y el offline no son mundos tan diferentes»]

En estas ocasiones y para intentar hablar todos en el mismo idioma intentamos hacer la comparación del online y el offline, no son tan diferentes los dos mundos!

Ligar y comprar online, ¿qué tendrán que ver?

Las redes sociales nos han permitido acercarnos a los usuarios de un modo que anteriormente era imposible. Ahora resulta más sencillo entablar una relación entre la marca y ese posible consumidor, un hecho que es muy valioso para recopilar datos. Por ejemplo: qué les parece nuestro servicio, su opinión acerca de una nueva línea de productos o qué color prefieren en un packaging.

Y ahora mismo estarás pensando… ¿qué tiene que ver esto con el título del post? Tranquil@, ya pasamos a hablar de ligar!

ligar y comprar online

Antes de poder pedirles opinión a los usuarios, tienes que “camelártelos”. Es como guiñarle el ojo a la chica que te gusta en un bar, sonreírle, bailar, acercarnos… hasta que te pones a su lado, entablas una conversación y le pides su móvil para quedar otro día. Como dice la Syrus de la serie Scandal: “A las mujeres les gusta que les cortejen antes de que le bajes las bragas.”

Así que, vamos a ponernos manos a la obra:

Acude al bar de moda para tu target: Si tu público objetivo ha puesto de moda un determinado bar – redes social, debes ir y respirar, empaparte de ese ambiente: cómo van vestidos, qué música escuchan, qué beben… Traducido a una red social sería algo así como abrirte el perfil de usuario, saber qué lenguaje se utiliza, escuchar y trazar una estrategia.

Rompe el hielo: Una vez estás presente, es decir, ya sabes qué bar es al que va más gente, empieza a conversar. Traducido al lenguaje 2.0: interactúa con tus usuarios. Ej. Si eres una marca de belleza femenina y ese día el hashtag trending topic es #GuapaPorDentroYPorFuera, seguramente tu público objetivo esté tuiteando.

ligar y comprar online

Gánatela: Ahora ya estás a su lado en la barra del bar, habéis pasado de sonreíros y las miradas cómplices a estar más cerca. Es momento de ganártela. ¿Cómo? Pues con una buena conversación, nada de preguntar si estudia o trabaja, o peor aún, hablar solo de ti. Esto traducido por ejemplo a Facebook sería algo así como no publicar solo tu propio contenido y tus promociones y vuelta a tu página web y a la promoción de la semana… (seguro que ya odias la marca y no sabes ni cuál es). Para ganarte a los usuarios de Facebook debes apostar por un diseño gráfico atractivo, mensajes acordes con tu marca, contenido que les sea útil, ameno, sin agobiar, una planificación óptima de tus publicaciones.

[Tweet «Para ligarte a tus clientes, apuesta por un diseño atractivo.»]

Ya la tienes en el bote, dale tu whasatpp: Habéis hablado ya el uno con el otro y te ha parecido una chica realmente interesante, es el momento de la pedida. De la pedida del número de teléfono! Pónselo fácil, se acaba la noche y el alcohol ha hecho estragos en los dos, así que mejor que te apunte su número en tu móvil. Esto traducido al mundo online sería algo así como: ahora ya te conoce, ha entrado en tu web y solo le falta comprar. Enamórala, haz que la experiencia en la navegación sea agradable, que la compra sea sencilla, sin muchos pasos y pidiendo la información básica. Que se lo pase bien 😉

Esperamos haberte convencido con este símil del mundo on y offline.

Si necesitas mejorar la relación online con tu cliente, escríbenos a hola@turisticate.com

Derechos de las imágenes: Imagen ordenador e imagen redes sociales: Freepik

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .