Guías de turismo 1.0 para celebrar el Día del Libro

Guías de turismo 1.0 para celebrar el Día del Libro

Celebramos el Día del libro. Lo celebramos año tras año sin pararnos a pensar como ha ido cambiando el formato desde que los primeros manuscritos aparecieran en madera, arcilla, papiro, etc. Pero si hablamos de evolución en el mundo del libro, un cambio que ha supuesto una auténtica revolución, ha sido sin dudarlo la aparición del libro electrónico: en un dispositivo móvil podemos tener cientos de libros y en ellos podemos marcar, subrayar, conservar aquello que queramos.  ¡Una gozada porque no ocupa espacio, lo podemos llevar donde queramos y en cualquier momento disfrutar de esa lectura que nos tiene enganchados!

Guías de turismo

En el sector del turismo (¡que tanto nos gusta!) esta evolución ha supuesto un valor añadido a la hora de planificar un viaje, conocer curiosidades de un determinado monumento, museo o lugar.  Pero, si te decimos la verdad, nos resistimos a dejar de lado esas guías turísticas versión 1.0 que durante tantos años nos han hecho felices planeando, subrayando, destacando aquellos lugares que queríamos conocer y aquellos que nos encontramos por casualidad en el camino y destacamos con un ‘boli’ o rotulador por si alguien conocido nos quería ‘copiar el viaje’, dejarle nuestras recomendaciones.

Por eso hoy queremos hablar de las guías de viaje 1.0: libros en formato papel, con las páginas marcadas y tapas desgastadas que nos acompañan en nuestras aventuras y que sobreviven a la revolución tecnológica (aunque algunas de ellas ya ofrecen ambos formatos).

LONELY PLANET

Guías completas, culturales y lúdicas, urbanas y muy precisas escritas por turistas apasionados por cada ciudad y lugar del que nos dan información de todo tipo. Desde aspectos más globales del lugar, hasta curiosidades sobre sus barrios, calles, lugares destacados, etc.

Las Lonely Planet son unas de las guías más utilizadas por turistas expertos y, por ello, se han decidido a lanzarse al mundo 3.0 con sus guías en formato electrónico ‘para que ocupen menos espacio en tu maleta y puedas consultarlas siempre que lo desees’

GUÍAS LONELY PLANET

 

TROTAMUNDOS

Un turista con el globo terráqueo como mochila es la imagen de estas guías que se han convertido en una guía de referencia para viajeros habituales. Y resulta muy curioso porque no destaca por sus magníficas fotografías, dibujos, etc: se trata de una guía con mucho texto con consejos e ideas de gente que ha pisado mucho la zona que tú visitas.

Además, nos informa sobre lugares donde comer según el presupuesto del que dispongamos, donde comprar (e incluso qué comprar) y lugares donde pasar veladas de ocio diferentes e inolvidables.  De hecho, en muchos de estos locales podemos encontrar al mochilero ‘Trotamundos’  en la puerta invitándonos a pasar a ese lugar como recomendado.

Guías Trotamundos

GUÍA AZUL

Con el lema ‘El mundo a tu aire’, Guía Azul es la guía que lleva más años en el mercado con sus guías de turismo de España y resto del mundo. Pero no por ello pierden actualidad: desde la editorial, redactores y corresponsales actualizan y rehacen periódicamente la guía de cada destino para ofrecer las últimas novedades de cada destino.

GUIA AZUL SURESTE ASIÁTICO Y tú, ¿eres de guía en papel o ya te has pasado a las guías de turismo 3.0? ¿Nos recomiendas alguna?

¡Feliz día del Libro! y ¡feliz viaje!

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .