Escuela Europea de Marketing y Empresa: Sun, food and business 2.0
Cintia y Clara con las Google Glass

Escuela Europea de Marketing y Empresa: Sun, food and business 2.0

El pasado 16 de mayo se celebró en Alicante la tercera edición del #Eemeeting organizado por la Escuela Europea de Marketing y Empresa con motivo, esta vez, de su Máster en Gestión hotelera y turística. El objetivo de este tipo de encuentros es conocer de primera mano la experiencia de profesionales que han decidido hacer cosas distintas, innovar, crear  y, por qué no, hacernos disfrutar con sus proyectos.

Escuela Europea de Marketing y Empresa apoyando las nuevas tendencias en gastronomía, viajes y redes sociales relacionadas con el turismo

En esta ocasión bajo el nombre de “Sun, Food and Business 2.0”, la Escuela Europea de Marketing y Empresa nos daba a conocer nuevos modelos de negocio, novedosos proyectos relacionados con la hotelería, la gastronomía, los viajes y ejemplos de social media marketing en turismo. El formato de estos eventos es sencillo: charlas explicativas de 15 minutos donde los ponentes exponen su negocio y cuentan su experiencia, seguidamente hay una mesa redonda para debatir, comentar inquietudes y tendencias y, por último, las preguntas de los asistentes.

La encargada de romper el hielo y contar su experiencia relacionada con el turismo rural fue Ana Alonso, directora de comunicación en Escapadarural.com. Nos habló del trabajo que realizan tanto para inspirar a viajeros  como para promocionar los alojamientos rurales. Unos de los trabajos que realiza es formar a los propietarios de los alojamientos en el uso de las redes sociales.  Ana además forma parte del Observatorio del Turismo Rural. Este año Escapada Rural organiza el I Congreso Europeo de  Turismo Rural que celebra el 27 y 28 de mayo en Barcelona. ¡Lo apuntamos en la agenda!

Uno de los principales hándicaps del turismo rural, como contaba Ana, es que el 15% de los alojamientos no tienen página web para darse a conocer y que las conexiones a Internet son inexistentes o lentas en este entorno. Algo que hace más difícil el trabajo de comunicación y marketing.

[Tweet "@anitatnt: El 15% de los alojamientos rurales no tienen página web"]

Anna Cañadell fue la siguiente ponente. Ella es responsable de producto en Trip4real. Esta plataforma es un marketplace donde encontrarás experiencias auténticas realizadas por gente local y podrás ganar dinero haciendo lo que te gusta.

Han conseguido ser un canal de promoción y comunicación de guías turísticos, una salida para personas que no tenían recursos y una opción más a los visitantes que quieren conocer las ciudades de forma distinta, de la mano de un lugareño.

¿Sabías que el Canal Cocina ha creado la primera aplicación de recetas para las Google Glass? Pues eso es lo que vino a contar Almudena Guisado al #eemeeting.

[Tweet "@AlmuGuisado: Para hacer bien una tortilla antes hay que romper muchos huevos"]

Almudena explicó la importancia del “prueba-error” de su trabajo: “Para hacer bien una tortilla antes hay que romper muchos huevos”. Canal Cocina es pionero en España, no solo por ser el canal gastronómico por excelencia, sino por ser innovador. Han apostado por las redes sociales, las aplicaciones móviles y por buen contenido y, ¡¡han ganado!!

escuela europea de marketing y empresa

Cintia y Clara probando las Google Glass.

Sin duda alguna la canción con más buen rollo de lo que llevamos de año es la canción Happy de Pharrell Williams. Habrás visto vídeos de distintos municipios con esta canción, pero la que hizo Marcus Martínez se lleva el premio. En menos de un mes su vídeo Happy, we are from Alicante ha conseguido más de 171.000 visitas. Tras su éxito en Internet “Petición de amistad”,  así se llama su productora, está recibiendo ofertas de trabajo. ¡Buen trabajo!

Los que han tenido la suerte de estar en Ushuaïa Ibiza Beach Hotel habrán podido  utilizar sus pulseras microchip que se activan en los tótems para conectarnos a nuestro Facebook o pagar las bebidas con la huella dactilar. Otros solo hemos visto los vídeos…  El Hotel Ushuaïa es un establecimiento innovador en toda regla. Este año tendrán pulseras con microchip para: abrir habitación, pagar, entrar a fiestas…

Guille Rodríguez, social media and digital marketing en Palladium Hotel Group, nos contó cómo trabaja la innovación y las redes sociales el quinto grupo hotelero en España. Nos habló de la importancia que ellos le dan al contenido: “Las redes sociales son un canal de comunicación. No son un canal de ventas en sí pero ayudan a vender”. El turismo en las islas es estacional, ellos lo saben, pero las redes no entienden de estacionalidad y así lo defienden. ¡Nos vemos este verano! 😛

Para los que les guste la gastronomía, las fotos, las recomendaciones y la geolocalización aquí tienen Onfan, una red social muy gráfica para amantes de la gastronomía. Gracias a esta guía, podrás decidir qué comer y dónde a través de fotos de la comida y recomendaciones.  Ismael Vallvé es CEO y cofundador de esta red, además de un amante de la gastronomía y las nuevas tecnologías. Nos contó la experiencia en su nuevo proyecto y la importancia de las redes sociales y el contenido, cómo han sabido amoldarse a lo que el usuario y las empresas necesitan para crear una red que cubra sus necesidades.

A todos los que asistieron al evento, gracias por vuestras aportaciones, puntos de vistas, experiencias y risas!! Gracias también a Alexis y José Manuel de la Escuela Europea de Marketing y empresa por la oportunidad que nos brindaron.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .